Metodología de análisis inmobiliario

Nuestra metodología combina criterios cuantitativos, revisión regulatoria y experiencia sectorial para ofrecer resultados fiables y transparentes. Cada proyecto se evalúa de forma independiente, considerando tanto el contexto macroeconómico como la realidad concreta del activo o ubicación.

Equipo de especialistas

Comprometidos con la objetividad y calidad

Paula Sánchez en sala de reuniones

Paula Sánchez

Analista senior inmobiliario

1
Mercado residencial urbano

Máster en Dirección Urbanística Universidad Politécnica de Madrid

Entidad bancaria nacional

Competencias clave

Evaluación de activos
Valoración sectorial
Comunicación clara

Métodos usados

Análisis multivariable
Estudio cualitativo comparado

Certificaciones

Titulación Oficial de Valoración
Miembro Asociación Española de Analistas

Más de diez años evaluando mercados residenciales y comerciales para clientes institucionales y particulares en España.

Paula destaca por su capacidad en el análisis de barrios emergentes y contextos urbanos. Ha liderado múltiples informes de valoración, siempre priorizando objetividad y claridad para el cliente.

Javier Moreno presentando planos urbanos

Javier Moreno

Especialista en desarrollo territorial

2
Urbanismo sostenible

Grado en Ingeniería Civil Universidad de Sevilla

Ayuntamiento de Sevilla

Competencias clave

Gestión normativa
Planificación estratégica
Negociación

Métodos usados

Evaluación territorial
Revisión de macrodatos

Certificaciones

Certificado Urbanista Colegiado
Experto en Planeamiento Urbano

Con experiencia en proyectos de suelo y promoción, contribuye con visión integral sobre el crecimiento urbano y la regulación.

Javier aporta conocimientos avanzados y prácticas sostenibles en la identificación de oportunidades de desarrollo, siempre ajustando recomendaciones a normativa y contexto local.

Lucía Romero realizando consultoría

Lucía Romero

Consultora en inversiones inmobiliarias

3
Análisis de rentabilidad urbana

Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas Universidad de Valencia

Consultora internacional

Competencias clave

Selección de zonas
Modelado financiero
Presentación de informes

Métodos usados

Benchmarking inmobiliario
Análisis de tendencias urbanas

Certificaciones

Certificado Asesora Inmobiliaria
Miembro Club Inversor

Apoya a clientes en la búsqueda y revisión de activos en zonas con potencial, aplicando filtros de rentabilidad y contexto socioeconómico.

Lucía es experta en detectar zonas en expansión y evaluar riesgos asociados. Su fortaleza radica en la traducción de datos complejos en propuestas claras para cada cliente.

Miguel Torres trabajando con datos

Miguel Torres

Investigador de mercado

4
Tendencias de demanda

Máster en Análisis Económico Universidad de Barcelona

Entidad de estudios sectoriales

Competencias clave

Gestión de bases de datos
Presentación clara
Detección de patrones

Métodos usados

Proyecciones demográficas
Minería de datos inmobiliaria

Certificaciones

Analista Estadístico Certificado
Miembro Sociedad Española de Estudios

Especializado en estudios demográficos y variables de demanda. Ofrece soporte cuantitativo y perspectiva objetiva para informes internos.

Miguel colabora en el desarrollo de modelos predictivos basados en datos reales, lo que permite estimar tendencias sin suponer garantías de resultados. Su análisis es siempre independiente.

Nuestro proceso estructurado

Desglosamos cada paso: desde la recopilación de datos hasta la elaboración de un informe objetivo, ayudando a reducir incertidumbres y a tomar decisiones inmobiliarias mejor fundamentadas.

1

Recopilación de información clave

Identificamos tendencias actuales, recopilamos datos demográficos, económicos y urbanísticos y seleccionamos fuentes relevantes para una visión local y adaptada.

Tanto datos públicos como privados, actuales y verificados.

2

Análisis y contraste de variables

Aplicamos metodologías cuantitativas y cualitativas para evaluar activos, comparar mercados y analizar la viabilidad de ubicaciones o proyectos concretos.

Utilización de criterios objetivos y revisiones cruzadas.

3

Presentación personalizada de conclusiones

Elaboramos un informe detallado con hallazgos, ventajas e incertidumbres reflejadas de forma clara, permitiendo al cliente valorar riesgos y oportunidades.

No se garantizan resultados; interpretación según contexto.

Comparativa de servicios

Analiza nuestras características frente a alternativas del sector inmobiliario

Recomendado

omiraventis

Análisis objetivo y detallado

A consultar

Profundidad de análisis

Incluye variables socioeconómicas, urbanas y legales

Atención personalizada

Comunicación adaptada al perfil del cliente

Neutralidad metodológica

Informes sin conflicto de interés

Seguimiento post-consulta

Disponibilidad para aclaraciones o dudas

Agencia A

Revisión de mercado estándar

Consultar

Profundidad de análisis

Incluye variables socioeconómicas, urbanas y legales

Atención personalizada

Comunicación adaptada al perfil del cliente

Neutralidad metodológica

Informes sin conflicto de interés

Seguimiento post-consulta

Disponibilidad para aclaraciones o dudas

Consultora B

Informes generalistas rápidos

Consultar

Profundidad de análisis

Incluye variables socioeconómicas, urbanas y legales

Atención personalizada

Comunicación adaptada al perfil del cliente

Neutralidad metodológica

Informes sin conflicto de interés

Seguimiento post-consulta

Disponibilidad para aclaraciones o dudas